El rincón del escritor.
-Fran Laviada Escritor-
Un espacio relacionado con el mundo de los autores independientes que se dedican sobre todo a la autopublicación.
"Tengo que correr riesgos. No tengo que tener miedo de la derrota." (Paulo Cohelo).
 

¡Bienvenidos a este rincón dedicado a la escritura y al mundo de los autores, sobre todo los que se dedican a la autopublicación! 

Un lugar para compartir opiniones, información, experiencias, especialmente dstinado para todos aquellos apasionados de la escritura, que se dedican a publicar sus libros de forma independiente y que están al margen de las editoriales.

Te invito a explorar este sitio y disfrutar de sus contenidos.


Libros para escritores.

"Cómo identificar una editorial que no lo es y evitar estafas en la publicación de un libro".

Detalles a tener en cuenta y que delatan a una editorial falsa o pirata, esas que se disfrazan como editoriales tradicionales, pero no lo son:


“Una docena de ideas para encontrar inspiración y escribir historias cortas”.

© Fran Laviada


 "Diez  pasos indispensables para la autopublicación de tu obra".

En la actualidad, la autopublicación se ha convertido en una opción viable para los escritores que desean ver sus obras publicadas y disponibles para el público en general. A través de la autopublicación, los escritores tienen el control total sobre su obra y pueden llegar a una audiencia global sin la necesidad de pasar por el proceso de selección y edición de las editoriales tradicionales, tanto las que son auténticas, como otras muchas que, por desgracia, no lo son y actúan en plan pirata, por llamarlo de alguna forma que se pueda entender con claridad, es decir, que se dedican a estafar a los escritores incautos, aunque de ese tema ya hablaremos en otra ocasión.

En este artículo, te proporcionaremos una serie de consejos prácticos que te ayudarán a autopublicar tu libro con éxito.

© Fran Laviada

                               

    "¡Cuidado con algunas editoriales!"

No cabe duda que sacar a la venta un libro se ha convertido en un objetivo cada vez más habitual para los escritores que quieren llevar sus obras al público. Sin embargo, muchos escritores suelen ser vulnerables a las falsas editoriales, también conocidas como editoriales piratas. Este tipo de empresas engañan o intentan hacerlo con los autores que caen en sus redes, sobre todo con los más ingenuos y menos experimentados. El objetivo, entre otros, es hacer que paguen por servicios que no necesitan y, en algunos casos, incluso pueden apoderarse de forma indebida de su trabajo y es importante tener en cuenta estos peligros y saber cómo protegerse.

Aquí hay cinco consejos prácticos para ayudar a los autores a defenderse de las falsas editoriales:

Todos los escritores, sobre todo los que menos experiencia tienen a la hora de moverse dentro del negocio editorial, deben de protegerse de las falsas editoriales y evitar ser víctimas de ellas, como ya les ha pasado a tantos autores y como muestra de ello hay suficiente contenido en internet que habla con claridad del asunto. Tan solo hay que entrar en el buscador de Google, u otros, y buscar con calma. Publicar un libro puede ser una forma estupenda y gratificante de llevar tu trabajo al público, pero es fundamental hacerlo de manera segura y responsable.

© Fran Laviada